Las temperaturas bajo cero en gran parte del país elevaron la demanda de energía. La inyección de gas importado llegó a los 45,1 millones de metros cúbicos.

De acuerdo al portal de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) la demanda de energía eléctrica registrada hoy superó la previsión que se había trazado desde las primeras horas de la mañana.
De hecho, el pico de consumo se registró a las 10.15 de la mañana, con una demanda de 22.511 MW, muy por encima del techo que se había previsto.
Según se desprende de los registros del organismo, la principal fuente que está respaldando esta generación es la quema de gasoil y fuel oil en las centrales térmicas, con un menor consumo de gas natural en comparación con los días pasados.

En el caso del gas natural, el nivel de demanda marcó algo que es habitual en estos días de frío como es una clara disparada de la demanda en el segmento domiciliario.
Los despachos para hoy llegan a los 84,1 millones de metros cúbicos en el día para este segmento, que por ejemplo el viernes pasado había demandado solo 72,9 millones de metros cúbicos.
Para compensar una parte de esta mayor demanda de gas se evidencia en los reportes del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) un menor consumo en las centrales térmicas, que al revés que el servicio domiciliario, bajaron su consumo en comparación con el viernes.
En este caso hoy la previsión de inyección fue de 24,6 millones de metros cúbicos, cuando el viernes había llegado a los 26,4.

Porque precisamente lo que marcó la ola polar fue una inyección a toda máquina del gas regasificado por los buques que operan en Escobar y Bahía Blanca.
El primero de ellos inyectará hoy un promedio de 18 millones de metros cúbicos, mientras que el de Bahía Blanca se encuentra funcionando casi al máximo de la capacidad de las líneas, en 14 millones de metros cúbicos diarios.

El acuerdo entre los presidentes Alberto Fernández y Luis Arce era del envío de no menos de 14 millones de metros cúbicos por día, pero el reporte del Enargas da cuenta de que la inyección de hoy será de solo 13,1 millones de metros cúbicos.